¿Qué son los ángulos complementarios?
Se entiende por ángulo complementario cuando hay dos ángulos cuya suma es de 90°. Un ejemplo sería cuando forma un ángulo recto.
Ejemplo:
- ¿Cuál es el ángulo complementario de un ángulo de 60 grados?
- Un ángulo de 30 grados.
¿Qué son los ángulos suplementarios?
Un ángulo suplementario son dos ángulos cuya suma es de 180°. Un ejemplo práctico sería cuando se encuentran en el mismo lado de una línea recta.
Ejemplo:
- ¿Cuál es el ángulo suplementario de un ángulo de 60 grados?
- Un ángulo de 120 grados.
5 ejemplos de ángulos complementarios y suplementarios
Se llama al complemento de un ángulo a lo que le falta a éste para valer un ángulo recto.
Dos ángulos son suplementarios si su suma es igual a 180°: Los ángulos suplementarios son los que sumados valen dos ángulos rectos, o sea, 180º.

El suplemento de un ángulo es lo que falta al ángulo para valer dos ángulos rectos.

Dos ángulos adyacentes y consecutivos son suplementarios.

Diferencia entre los Ángulos Complementarios Suplementarios – Vídeo