En las religiones donde se cree en la existencia de ángeles y arcángeles es muy común confundirlos si no se es muy devoto o si se es nuevo en la misma. Para evitar un poco de estas confusiones, conviene conocer que define a cada figura religiosa.
Ángel
Son seres inmateriales o espirituales presentes en distintas religiones. Su deber principal es asistir y servir a Dios. Son representados también como los mensajeros de Dios en las Biblias cristianas y en el Corán. Según las principales religiones monoteístas los ángeles son los responsables de hacer los juicios de Dios y de servir a los creyentes.
Son criaturas de gran pureza que protegen a las personas. Por ello, en el catolicismo se cree en el ángel de la guarda, quien es aquel que Dios ha señalado a cada persona para protegerla. Existe también el ángel caído, son aquellos ángeles que han sido expulsados del cielo por desobedecer a Dios. El termino ángel proviene del latín angĕlus y este del griego
La palabra española (ángel) procede, que a su vez deriva del griego ángelos que significa mensajero. El término hebreo más parecido es mal’ach con un significado similar. Son representados como seres alados, aunque pueden ser espíritus invisibles y hasta rayos de luz, algunos adoptan formas animales.
Arcángel
Para el cristianismo los arcángeles son una categoría de ángeles. Ellos componen uno de los nueve coros de la jerarquía angelical, son los penúltimos en esta y se encuentran por sobre los ángeles.
Según la iglesia católica hay siete arcángeles, se cree en otros cuatro, pero no se conocen sus nombres.
Los siete arcángeles son:
- Miguel: Es el jefe del ejército celestial.
- Gabriel: Es el mensajero celestial.
- Rafael: Es quien protege a los viajeros, al noviazgo y a la salud.
- Uriel: Es el encargado de las tierras y los templos de Dios.
- Raguel: Se encarga de la justicia, la imparcialidad y de la armonía.
- Sariel: Es el encargado de los espíritus de los pecadores.
- Remiel: Es quien se encarga de los resucitados.