Saltar al contenido

Diferencia entre Alacrán y Escorpión

En la actualidad existen 1.500 especies en todo el Mundo. Lo que los une es que todos son venosos, sin embargo, solo 25 especies del mudo son letales para el ser humano.

En distintos países la palabra escorpión y alacrán son utilizados como sinónimos, pero en realidad presentan distintas características que los diferencian. A continuación, te presentamos las definiciones de ambos términos y las diferencias que hay entre ellos.

¿Qué es el alacrán?

Alacrán se conoce a todos los individuos que pertenecen al Filo: Arthropoda, subfilo: Chelicerata, clase: Arachnida, orden: Scorpiones y familia Typhlochactidae. Estas especies viven en tierras profundas que llegan hasta 900 metros de bajo del suelo. Son considerados troglobios (viven en cuevas), lugares húmedos, cálidos y oscuros.

Estos animales carecen de la vista, su color es amarillo pálido o café claro, su tamaño promedio es de 5 centímetros.

Es una especie que vive en su propia región de origen. Su característica principal es su cola larga, tienen un sistema de vida noctámbulo. También podemos encontrar en ellos sus tenazas de color naranja marrón, se alimentan de animales invertebrados como los insectos y arañas.  Los alacranes tienen un aguijón de un veneno letal para las personas.

¿Qué es un escorpión?

Escorpión se conoce a todos los individuos que pertenecen al Filo: Arthropoda, subfilo: Chelicerata, clase: Arachnida, orden: Scorpione. Actualmente se encuentran en todos los continentes, viven en las selvas, lugares oscuros, húmedos y cálidos como cuevas, ríos y montañas.

 
 

Los escorpiones se clasifican en cuatro grupos que son: los psammófilos (viven en hábitats arenosos), los litófilos (viven en ambientes rocosos), los cavadores (viven bajo tierra) y los erráticos (cambian permanentemente su hábitat).

Su físico se estructura en dos segmentos: un tronco denominado prosoma y un abdomen denominado opistosoma. Miden entre 3 y 6 centímetros y presentan distintas coloraciones dependiendo de la especie, desde amarillo pálido hasta marrón oscuro e incluso algunos son de color negro.

Tiene un método de vida noctámbulo, se alimentan de distintos animales como insectos y arañas. En distintas ocasiones comen caracoles, roedores y lagartos. Tienen un sistema de defensa para cuidarse de sus depredadores y contienen un veneno inofensivo para el ser humano.

Diferencias entre escorpión y alacrán:

  • Los alacranes son endémicos en México y los escorpiones son endémicos en todo el mundo.
  • Los alacranes tienen tres familias conocidas y los escorpiones tienen trece familias conocidas.
  • Los alacranes carecen de la vista, son de color amarillo pálido o café claro y su tamaño promedio es de 5 centímetros mientras que los escorpiones suelen medir entre 3 y 6 centímetros y presentan diferentes coloraciones dependiendo de la especie, desde amarillo pálido hasta marrón oscuro.
Rate this post