Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Alabanza y Adoración?

Alabanza y adoración

Las alabanzas son opiniones positivas que se dan a conocer sobre una persona, un objeto o habitualmente a una deidad. Por otro lado, la adoración es una oración específicamente a una deidad, bien sea Dios o algún santo, y que se hace de manera de conservar comunicación y gratitud.

Alabanza

Es una expresión personal siempre positiva sobre la opinión que se tiene de una persona, un objeto, una deidad o una situación en específico. Se utiliza para comunicar la aprobación, inclinación o fascinación hacia determinada cosa. Estas pueden ser expresadas en público o de forma privada.

Adoración

Se relaciona con actividades religiosas, ya que, es un tipo de comunicación entre devotos y deidades, para agradecer, pedir o mostrar respeto por medio de una oración. La adoración suele ser espontánea, personal y repleta de fe.

Una adoración se puede hacer por cualquier persona adepta a una religión, durante un culto, una misa, una congregación o en privado.

 
 

Diferencias entre alabanza y adoración

  • Alabar es hablar bien sobre algo, enaltecerlo, glorificar sus virtudes.
  • Adorar es reverenciar la grandeza de una deidad, no solo con palabras sino con actitudes, postraciones o reverencias.
  • Alabar en religión es realizar un mensaje sobre la benevolencia de una deidad.
  • Adorar es orar, agradecer o hacer una petición desde la fe.
  • Alabar y adorar pueden ser parecidas si se trata de un dogma, pero de lo contrario pueden ser acciones muy diferentes.
  • La alabanza es una forma de adorar.
  • En la alabanza solo hay admiración.
  • En la adoración existe amor o cariño.
  • La alabanza es una forma de mostrar respeto.
  • La adoración solo se puede realizar si existe determinado respeto.

 

4/5 - (3 votos)