Saltar al contenido

Diferencia entre Aislamiento y Cuarentena

Aislamiento es una técnica de control de enfermedades para las personas o animales que poseen una enfermedad contagiosa. Cuarentena es un método de control de enfermedades para humanos o animales que no están contagiados pero fueron expuestos a la enfermedad.

Ambas son medidas de salud pública comunes en casos de epidemias y pandemias, por ejemplo el coronavirus o COVID-19 en el año 2020.

Aislamiento

Es una medida sanitaria que trata en distanciar a personas o animales con una enfermedad contagiosa para evitar la propagación. Este término solo aplica cuando quien es separado o aislado ya tiene la enfermedad.

En 1987 la publicación de las Precauciones Universales del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, se considera que (todos los pacientes y sus fluidos corporales. Se considera como potencialmente infectantes y se tienen que tomar las medidas necesarias para evitar que suceda una transmisión), haciendo referencia no solo al VIH, sino a otras enfermedades infecto-contagiosas, como la hepatitis u otra que se pueda transmitir al personal de salud o al resto de los pacientes.

Tipos de aislamiento

Hay diversos tipos de aislamiento hospitalario, según los agentes patógenos involucrados, son los siguientes:

Aislamiento respiratorio

Conocido como aislamiento de gotitas, se refiere a las medidas de separación para aquellos pacientes que pudiesen contagiar a otras personas a través de su saliva, bien sea hablando, tosiendo o estornudando.

El aislamiento respiratorio se aplica en pacientes con gripe, tuberculosis pulmonar, sarampión, tosferina, rubeola, meningococo, neumonía por mico plasma o difteria.

Aislamiento entérico

Son medidas hospitalarias tomadas para evitar la diseminación de los agentes patógenos que se encuentran en el material fecal o en los objetos utilizados por el paciente.

El aislamiento entérico procede en los casos de gastroenteritis bacterianas, amebiasis, meningitis viral, giardiasis y cólera.

Aislamiento protector

Es la medida hospitalaria que se sigue con los pacientes inmunodeprimidos, que por su condición necesita evitar contacto exterior para proteger su sistema inmune.

El aislamiento protector se utiliza en casos de quemaduras graves, trasplantes, quimioterapia o pacientes con VIH cuya salud se encuentra deteriorada.

 Aislamiento de contacto

Se refiere a la separación de pacientes con patologías que pueden ser transmitidas al contacto con la piel o con los objetos que hayan sido manipulados por la persona contagiada.

El aislamiento de contacto se aplica en pacientes con pediculosis (piojos), gastroenteritis por rotavirus, hepatitis A, rubéola congénita, gérmenes multiresistentes, impétigo y escabiosis.

 
 

Cuarentena

Es una forma de separación para personas sanas, pero que pueden estar expuestas a los agentes causantes de la enfermedad contagiosa.

Con este protocolo se puede rectificar si las personas separadas efectivamente están sanas o si son portadoras de la enfermedad. En este caso, pasarían a la condición de aislamiento hospitalario según el tipo de patología que posean.

Tipos de cuarentena

Existen dos tipos de cuarentena:

Cuarentena voluntaria

Son medidas de protección que ponen en práctica las personas sanas para evitar ser contagiadas, o quienes sospechan que podrían poseer la enfermedad para no contagiar a contagiar a otros.

En la pandemia del COVID-19 o coronavirus, muchas personas decidieron por hacer cuarentena voluntaria en distintas partes del mundo, esencialmente de quienes habían viajado o estado en contacto con personas de los países más afectados.

Cuarentena obligatoria o general

Es una medida impuesto por las autoridades locales o nacionales junto con las autoridades sanitarias y en el que se decretan distintas medidas de cumplimiento obligatorio para las personas. Estas medidas aplica la restricción de los desplazamientos dentro de la ciudad, el cierre de las fronteras, la limitación o suspensión de vuelos internacionales, entre otros.

Aislamiento y Cuarentena

 

Aislamiento Cuarentena
Definición Medida sanitaria aplicada a personas o animales con enfermedades contagiosas. Medida preventiva aplicada a personas o animales sanos, pero con riesgo de contraer una enfermedad.
Tipos Aislamiento respiratorio.

Aislamiento entérico.

Aislamiento protector.

Aislamiento de contacto.

Cuarentena voluntaria.

Cuarentena obligatoria o general.

A quién va dirigido Personas o animales enfermos. Personas o animales sanos, o en su defecto, que aún no manifiestan síntomas.
Dónde se cumple En centros de salud públicos o privados. Generalmente, en casa.

 

Rate this post