Saltar al contenido

Diferencia entre Agrio y Amargo

El sabor agrio es el que surge de la acidez que traen los alimentos que comemos y es agradable al gusto, puede venir de los cítricos y el yogurt y el amargo es uno de los sabores más desagradables que se pueda probar y proviene de un mecanismo de defensa de nuestro organismo, usualmente es un indicador de toxicidad, se halla en el café, la cerveza y el cacao.

Agrio

El sabor ácido o agrio es detectado por la lengua por medio de las papilas gustativas, quienes alertan al cerebro de este sabor. No todos los alimentos ácidos son buenos para el cuerpo, se hallan en sustancias venenosas o en alimentos vencidos.

Los alimentos agrios poseen un pH menor a 7. Es uno de los cinco sabores usuales que detectan las papilas gustativas, contienen sensores que detectan a través canales iónicos los iones hidronio (H3O+) que se crean al existir ácidos en el agua.

Los sensores de nuestra lengua que perciben estos sabores se les llaman TAS2R. Varios alimentos ácidos pueden ser las frutas cítricas, las manzanas, el maracuyá, las ciruelas, el kiwi, lácteos fermentados, el tamarindo, piña, uvas, el tomate guisado, queso crema y el vinagre.

Amargo

Es uno de los cinco sabores comunes y es el que más trabajo necesita a la hora de tener gusto, pues es el más desagradable de los cinco. Según algunas teorías progresivas, se basa en que el sabor es interpretado como desagradable en muchas culturas y en nuestro cerebro como un mecanismo de defensa para impedir envenenamientos, ya que, el sabor de los venenos mayormente son sabores amargos.

Los sensores de nuestra lengua encargados de percibir el sabor amargo se les conoce como T2R. Además, contamos con genes que recopilan proteínas con el objetivo de absorber sabores amargos.

 
 

Los sabores amargos se hallan en medicinas como la aspirina y en gran cantidad de los antibióticos. También es típico en sales inorgánicas como las sales de magnesio, tungsteno y cobre.

Entre los alimentos amargos se encuentra el café puro sin endulzar, el chocolate sin edulcorantes, la cerveza, el melón amargo, la piel de los cítricos, los dientes de león, el zumo de limón muy maduro y la quinina, ingrediente esencial de las aguas tónicas. El sabor amargo se aprovecha de forma deliberada en algunos cocteles, en el que se utilizan ingredientes como el Amargo de Angostura.

Las bebidas populares por el sabor amargo son el Disaronno Amaretto, Campari y Fernet Branca. Este sabor también se utiliza en los postres para resaltar el sabor dulce, como por ejemplo el licor amaretto que se echa sobre los helados.

Diferencias entre agrio y amargo

  • El sabor amargo es desagradable para nuestro cerebro y algunas culturas, ya que, se relaciona a los venenos.
  • El sabor agrio o ácido también se relaciona a los venenos o sustancias en descomposición, pero es mejor aceptado por nuestro organismo.
  • El sabor amargo se halla en alimentos como el café sin endulzar, la cerveza o el chocolate negro sin edulcorantes.
  • El sabor ácido se halla en limones, ciruelas, pomelos y cualquier alimento con un pH inferior a 7.

 

3/5 - (1 voto)