Aunque son términos distintos y funciones igualmente separadas, suelen confundirse. Existen diferencias entre ADN y ARN. La primera y una de las más importantes se refiera a la presencia de diferentes glucosas en las moléculas de ambas. Dexosirribosa en el ADN y Ribosa en el ARN, de allí vienen su nombres.
- ADN: Ácido Desoxirribonucleico
- ARN: Ácido Ribonucleico
Diferencias entre ADN y ARN
- Tanto ADN y ARN contienen unidades repetidas de nucleótidos, pero como hemos visto antes, la diferencia está en la glucosa. El ARN contiene más cantidad de ácidos nucleicos, 4 veces más que el ADN para ser específicos. Esta característica le permite al ARN tener mayor capacidad para asumir diferentes funciones y formas.
- El ADN tiene el trabajo más importante que es la selección del código genético que va a transmitir a la próxima generación. En tanto que el ARN de transcribir esos códigos. Dicho de otra manera, el ADN lo escribe y el ARN lo transporta.
- La desoxirribosa en el ADN contiene enlaces CH, por ello su reacción en condiciones alcalinas es menor y eso lo convierte en más estable. El ADN es muy fuerte y casi no puede ser atacado por enzimas u otras sustancias perjudiciales. Por otro lado, la ribosa es más reactiva a enlaces C-OH y no es tan estable en condiciones alcalinas, por consiguiente es más vulnerable a los ataques y a los rayos ultravioletas.
- Tanto el ARN como el ADN son ácidos nucleicos, aunque se diferencian en algunos detalles. El ADN agrupa sus proteínas en forma de hélices, pero a pares, siendo una doble cadena, en tanto que el ARN forma una hélice simple.
- Su objetivo final del ADN es almacenar a largo plazo la transferencia al futuro vástago de la información genética. En tanto que el ARN realiza la función de mensajero entre el ADN y los ribosomas.
- EL ADN se encuentra en el núcleo, el ARN está en el núcleo como en el citoplasma.
Tanto por las semejanzas entre ADN y ARN, como por sus diferencias, resulta interesante saber que de ellos dependen los rasgos de una persona. Ambos son fundamentales para la propia evolución de las especies y forman parte de la calve de la vida, y esta es la respuesta que encontrarás buscando “diferencia entre ADN y ARN en Yahoo o Google o cualquier libro”
Basándonos en lo anterior podemos destacar 4 diferencias entre las moléculas del ADN y ARN
- El ADN almacena la información genética, pero el ARN funciona como mensajero.
- El ADN utiliza desoxirribosa y el ARN ribosa.
- El ADN es estable en condiciones alcalinas pero el ARN no lo es.
- EL ARN tiene una cadena simple, el ADN tiene una cadena doble.
Diferencias entre ADN y ARN cuadro