El acoso es una conducta agresiva en el que el agresor ataca continuamente a la víctima con la intención de intimidar, controlar o provocar daño. El bullying es una forma de acoso que sucede dentro del contexto escolar, generalmente entre compañeros de clase.
Acoso
Es el acoso constante en el que el sujeto actúa de forma agresiva o intimidatoria en contra de la víctima. La palabra acoso significa la acción y efecto de acosar. Está compuesta por el prefijo latino a que indica proximidad, la palabra cursus que significa (carrera), y se refiere al acto de perseguir constantemente a alguien sin darle descanso.
Puede darse en el contexto familiar, laboral o escolar, así como en diversas situaciones cotidianas de la vida privada o pública. Se expresa a través del uso de agresión o violencia física, verbal, psicológica y social
La relación entre el agresor y la víctima puede ser la siguiente:
- Horizontal (entre compañeros de clase),
- Descendente (entre un mayor y un menor de edad),
- Ascendente (entre un subordinado y una figura de autoridad).
El acoso toma la forma de amenazas, chantaje y otras conductas inapropiadas en contra de la víctima, generando estrés, miedo, ansiedad y depresión en esta última.
Características del acoso
- Intencionalidad: el agresor busca activamente provocar de daño en la autoestima, reputación, el físico, trabajo o seguridad habitacional de la víctima.
- Repetición: el acoso es un acto que se repite constantemente, generando estrés y ansiedad en la víctima al sentir que este continuará en el futuro.
- Desequilibrio de poder: el agresor posee o considera que posee la facultad de dominar a la víctima, mientras que esta se siente indefensa ante el acoso.
- No existe una jerarquía específica: agresor y víctima pueden mantener una relación horizontal en todos los aspectos necesarios.
Tipos de acoso
- Acoso laboral: usualmente, el acosador goza de una posición de poder sobre la víctima, buscando intimidarle o ejerciendo coerción con el fin de que esta haga algo en contra de su voluntad.
- Ciberacoso: el acosador utiliza medios digitales para hostigar, perseguir o amenazar a la víctima, atacándola constantemente y valiéndose del anonimato.
- Acoso psicológico: el acosador insulta, intimida o desmoraliza a la víctima con el fin de hacerla sentir mal.
- Acoso físico: el acosador somete a la víctima a su presencia, persiguiéndola o utilizando violencia física.
- Acoso sexual: el acosador realiza insinuaciones, amenaza, chantajea o hace contacto físico indeseado con la víctima, con el fin de obtener favores sexuales.
- Acoso Inmobiliario: el acosador hostiga a alguien para que abandone la vivienda en la que habita y renuncie a sus derechos de inquilino.
Causas del acoso
- Conflictos interpersonales.
- Problemas sociales.
- Falta de punición ante conductas violentas.
- La apariencia física de la víctima.
- Diferencias culturales.
- Deseo de sostener un estatus de dominio.
Consecuencias del acoso
Esto puede generar depresión ansiedad y pensamientos suicidas, además de motivar la normalización de conductas negativas. A nivel físico, puede derivar en problemas fisiológicos debido al maltrato físico.
Bullying
Es un comportamiento agresivo y constante, que sucede en el ámbito escolar, por lo general entre menores de edad, en el que agresor y víctima son compañeros de clase. Al repetirse constantemente, el bullying no se trata de un acto aislado o desacuerdos particulares que puedan existir entre diferentes personas.
El bullying son ataques directos contra la víctima de forma indirecta generando que esta sea aislada o excluida por otros. Los lugares donde sucede incluyen la escuela y lugares de recreo o de reunión de jóvenes, pudiendo involucrar la participación activa o pasiva de terceros.
Características del bullying
- Desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima.
- Es intencional, aun si no existe razón o provocación aparente por parte de la víctima.
- La víctima no es capaz de defenderse.
- Es común que testigos guarden silencio o sean instigadores.
- Es una conducta continuada y persistente.
- La víctima siente temor ante la posibilidad de que se repita.
Causas del bullying
En el caso del agresor, el bullying es provocado por problemas familiares, pasividad ante el comportamiento agresivo, falta de supervisión y castigo, una personalidad impulsiva y baja empatía, además de la influencia de terceros, motivando conductas negativas hacia otros.
En el caso de la víctima, esta puede sufrir bullying por ser retraída o pasiva, tener problemas familiares, presentar una incapacidad física o considerar que no tiene los medios para defenderse, ni apoyo cuando una situación de este tipo se genera.
Tipos de bullying
- Bullying físico: se manifiesta por medio de golpes, empujones e incluso daños a la propiedad de la víctima, por parte de uno o más agresores.
- Bullying psicológico: el agresor manipula, chantajea, intimida o amenaza a la víctima, provocándole un sentimiento de ansiedad o temor.
- Bullying verbal: el agresor insulta, crea rumores o se burla de la víctima.
- Bullying social: se excluye, discrimina o aísla a la víctima, dejándola fuera de actividades grupales.
- Bullying sexual: la víctima sufre hostigamiento, asedio o abuso sexual por parte del agresor.
- Ciberbullying: el agresor acosa a la víctima por medio de redes sociales y otros medios virtuales.
Acoso y Bullying
Acoso | Bullying | |
Definición | Es un comportamiento agresivo o violento, contra un individuo o grupo, que se repite constantemente. | Es un tipo de acoso que se da generalmente entre compañeros en el ámbito escolar. |
¿Dónde se presenta? | En el trabajo, hogar, escuela, virtualmente (ciberacoso y ciberbullying) y en la calle. | En el contexto escolar, lugares de recreo o de reunión de jóvenes y virtualmente (ciberbullying). |
Principales características | · Se repite en el tiempo.
· Es consecuencia de un desequilibrio de poder. · Se puede dar entre pares, una figura de autoridad y un subordinado o entre un subordinado y una figura de autoridad. · Actores involucrados pueden tener cualquier edad. |
· Es una situación reiterada a lo largo del tiempo.
· Tiene origen en un desequilibrio de poder. · Se da entre pares o iguales (compañeros de clase). · Es común que involucre a terceros (testigos o instigadores). · La mayor parte de los actores involucrados son menores de edad. |
Tipos | · Acoso físico
· Acoso verbal · Acoso psicológico · Acoso sexual · Acoso Inmobiliario · Ciberacoso y ciberbullying |
· Bullying físico
· Bullying verbal · Bullying psicológico · Bullying social · Bullying sexual · Ciberbullying |