El acoso sexual es el comportamiento en el que una persona realiza adelantos no deseados de naturaleza sexual hacia otra persona. Es un contexto laboral, educativo, así como en la calle o espacios públicos.
Una agresión sexual es la acción de naturaleza sexual en contra de una persona, sin el permiso de la misma, en la que exista contacto físico y se haga uso de la fuerza, violencia física, amenazas o intimidaciones. La agresión sexual es considerada delito grave en muchas jurisdicciones.
El abuso sexual es una acción o conducta de naturaleza sexual en contra de la libertad sexual de una persona que es incapaz de consentirla, en la que no se utiliza violencia física o intimidación directas.
Acoso sexual
Es el comportamiento en el que existen actos sexuales no consentidos a nivel físico, verbal o no verbal de una persona a otra.
Este tipo de acoso implica el pedido de favores sexuales y genera un contexto social hostil para la víctima, quien puede sentirse amenazada por rechazar dichos avances.
Es un comportamiento agresivo, en que la persona intimida o ataca constantemente a la víctima, con el objetivo de intimidar, controlar o provocar daño. El acosador hace insinuaciones, amenaza, chantajea con el fin de conseguir deseos sexuales.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la Unión Europea, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras organizaciones internacionales llaman al acoso sexual como una forma de discriminación sexual que afecta principalmente a las mujeres.
Características del acoso sexual
- Es una conducta sexual por parte de una persona hacia otra sin permiso alguno.
- Crea un ambiente o contexto hostil y amenazador para la víctima.
- Es seguido y se repite en el tiempo.
- Es más común que las víctimas sean mujeres y los acosadores sean hombres.
- Se considera una forma de discriminación sexual.
- Se manifiesta físicamente, verbalmente y a través de gestos.
- Provocan daños psicológicos permanentes, padecimientos físicos y problemas sociales a la víctima.
Acoso quid pro quo
Es un acoso en el cual existe una jerarquía entre acosador y víctima. Este tipo de acoso sexual se asocia generalmente al ambiente de trabajo o estudio.
Ejemplos de acoso sexual
- Piropos e insinuaciones sexuales.
- Insistir en mantener conversaciones de naturaleza sexual.
- Chantaje emocional.
- Inmiscuirse en la vida sexual de una persona.
- Miradas o gestos con connotaciones sexuales.
- Llamadas, envío de mensajes, cartas, y cualquier otro contacto sin consentimiento.
- Diferentes formas de asedio.
- Abrazos, besos, roces y cualquier contacto físico en un contexto social que no es recíproco ni deseado.
- Uso de la fuerza física para mantener contacto físico.
Agresión sexual
Es la acción en contra de la libertad sexual de una persona que conlleve el contacto físico, por medio del uso de la fuerza, violencia física, amenaza o intimidación.
Esta acción requiere de un contacto físico con la víctima sin su consentimiento. La forma en la que se da la agresión sexual puede ser violenta o a través de chantaje o amenazas.
Igualmente, como delito, y dependiendo de la jurisdicción, se considera si en el contacto hay cualquier tipo de penetración de miembros corporales u objetos (incluso si la víctima es hombre y la agresora una mujer). En esta situación la agresión sexual se considera como un crimen.
Características de una agresión sexual
- Implica un contacto físico.
- Puede darse de forma violenta por medio de amenazas e intimidación.
- La mayoría de las víctimas son mujeres, aunque los hombres también puede ser víctimas.
- Es una de las formas de violencia sexual más graves.
- El agresor puede ser una persona cercana o no a la víctima.
- La violación sexual (física) es la forma de agresión sexual más grave.
- Puede provocar daños psicológicos permanentes, padecimientos físicos y problemas sociales a la víctima.
Ejemplos de agresión sexual
- Realizar cualquier tipo de contacto sexual no consentido por la persona.
- Tocar por la fuerza a una persona en sus partes genitales.
- Cuando el agresor obliga a una persona a que toque sus partes genitales.
- Amenazar y chantajear a la víctima para que realice actos sexuales.
- Cuando una persona mantiene contacto sexual físico con otra persona que no es capaz de consentirlo.
- Forzar a una persona a mantener el coito en contra de su voluntad.
Abuso sexual
Es la acción sexual en contra de una persona y sin consentimiento alguno, en el que no existe uso de la violencia física o intimidación.
Generalmente las personas menores de edad (niños, niñas y adolescentes), son especialmente vulnerables porque no pueden consentir este tipo de comportamientos y actos. Es común que el abusador utilice distintas estrategias como por ejemplo, la manipulación y el engaño con el objetivo de manipular a las víctimas.
Otras víctimas del abuso sexual pueden ser personas con alguna discapacidad física o mental, ya que, en muchos casos, a estas no les es posible brindar consentimiento. Igualmente, personas bajo la influencia del alcohol y otras drogas que son incapaces de controlar.
Este abuso posee el mal uso de un objeto, elemento, posición de poder, entre otros. Esto provoca algún daño a algo o a alguien. En esta situación la víctima se encuentra imposibilitada para enunciar su consentimiento, por encontrarse en un estado de salud, físico o mental que la incapacita para hacerlo.
Características del abuso sexual
- La víctima no tiene la capacidad de percibir lo que sucede o de dar su consentimiento.
- Es un acto en el que es común el uso de tácticas de manipulación o control.
- Dependiendo de la jurisdicción, se considera que no hay presencia violencia física.
- Niñas, niños y adolescentes son las víctimas más vulnerables de este tipo de violencia sexual.
- Personas con discapacidad física o mental también son víctimas comunes, así como personas bajo la influencia de diversas drogas o el alcohol.
- Puede provocar daños psicológicos permanentes, padecimientos físicos y problemas sociales en la víctima.
Abuso sexual infantil
Cada estado define el acto y su naturaleza de forma relativamente distinta pero en un factor común es que los delitos tipificados como abuso sexual incluyan actos sexuales en donde las principales víctimas son menores de edad.
Según la UNICEF uno de los grandes problemas para descubrir este tipo de abuso es que las víctimas muchas veces no saben comunicarlo, sufren coerción, tienen miedo o son manipulados para mantener silencio.
Familiares y personas cercanas a la víctima conforman la mayoría de abusadores. Asimismo, estos abusadores por lo general son hombres y de mayor edad que las víctimas. En el caso de las víctimas, estas son en su mayoría mujeres, niñas y adolescentes.
Ejemplos de abuso sexual
- Tocar a una persona incapaz de consentirlo en sus partes genitales.
- Penetrar con cualquier parte del cuerpo u objeto los genitales de una persona.
- Instar cualquier tipo de contacto físico genital, sobre la piel o vestimenta.
- Usar a una persona sin su consentimiento como objeto para producir material pornográfico.
- Utilizar lenguaje o conversar sobre temas inapropiados con fines sexuales.
- Mantener cualquier tipo de relación sexual no consentida con una persona.
Acoso, Agresión y Abuso Sexual
Acoso sexual | Agresión sexual | Abuso sexual | |
Definición | Es el acto que consiste en contacto físico o pedir favores de naturaleza sexual no deseados, de forma verbal, no verbal y física. | Es una acción que incluye el contacto sexual no consentido a través de la fuerza, violencia física o amenaza. | Es el acto de naturaleza sexual dirigida en contra de una persona sin su consentimiento, en el que no se emplea la violencia física o la intimidación directa. |
Características | · No hay consentimiento por parte de la víctima.
· Crea un ambiente hostil para la víctima. · Es común en ambientes laborales, académicos y lugares públicos. · Se realiza físicamente, verbalmente y gestualmente. |
· No hay consentimiento por parte de la víctima.
· Existe un contacto físico con la víctima. · Hay uso de la fuerza o amenaza. · Se da en cualquier espacio, público o privado. |
· La víctima es incapaz de dar su consentimiento.
· Los menores de edad son las principales víctimas. · El acosador utiliza la manipulación, la persuasión y control contra las víctimas. · Generalmente ocurre en un contexto privado, familiar o de confianza para la víctima. |
Perpetradores | Pueden ser conocidos o desconocidos, en su mayoría hombres. | Familiares, conocidos y desconocidos, gran parte son hombres. | Por lo general se trata de familiares y conocidos, en su mayoría hombres y personas mayores a la víctima. |
Principales víctimas | Gran parte son mujeres adultas y adolescentes. | Por lo general son mujeres de todas las edades. | En su mayoría son niñas y niños, así como adolescentes. |