En acciones legales los abogados y procuradores realizan las funciones más esenciales, entre las que se distinguen (en el área del abogado) la defensa jurídica de un enjuiciado, y el procurador se encarga de representar a una persona respecto a las administraciones financieras.
Abogado
Esta palabra viene del latín (advocatus), significando llamado de auxilio. El abogado tiene una responsabilidad social frente a la legislatura de una región y país. Siendo quien defienda a un sujeto ante las autoridades jurídicas o policiales.
El espíritu social, ético y moral, tiene que estar presente en quien realice esta profesión, respetando los derechos humanos por medio de argumentos sólidos acoplados a la solución y la justicia, así como la convivencia de las personas.
Procurador
Es la persona asignada para administrar, resguardar y consolidar las bases económicas de un sujeto. Es un representante legal en medidas de bienes o servicios, avanzados por el contratista. Los fundamentos de un procurador son las bases jurídicas como la justicia.
Es conocido como especializado procesal, ya que, acompaña en los juicios desde el comienzo hasta el final, llevando un conteo de lo invertido o perdida en términos económicos, así como el control de ingresos o salidas económicas a través de las labores de una persona.
Diferencias entre abogado y Procurador
- El abogado es quien defiende a un individuo por medio de pruebas, argumentos sólidos, la búsqueda de la verdad, la justicia y la paz.
- El procurador representa a una persona ante un juicio solo cuando se trata de acciones en las que haya bienes o servicios propiciados directamente con la ganancia ilegal del dinero, o en su defecto, la pérdida financiera.
- El abogado es quien escuda a la persona, debido a su permiso legal como profesional jurídico.
- El procurador posee una licencia jurídica, sin embargo, su área de trabajo es sobre actividades relacionadas con las finanzas y representaciones de un individuo frente a contratos.
- El abogado está presente en todo el proceso del juicio. Cuando se trata de actividades fuera de sentencia, este profesional orienta en medidas legales a su contratante.
- El procurador es el encargado de documentar y registrar las actividades laborales de la persona. haciéndoselos llegar a un abogado, quien los tendrá seguros ante hechos irregulares contra su cliente.